El Instituto Huellas para un Futuro brinda a la comunidad local y aborigen las herramientas necesarias para integrarse al sistema y disminuir su vulnerabilidad. Mediante acceso a internet se dicta Educación Secundaria dentro de una formación holística que incluye la capacitación en oficios, el desarrollo de la técnica de hidroponia -programa de Seguridad Alimentaria -, Educación ambiental, manejo y cultivo de stevia rebaudiana -programa Producción agrícola sustentable-. (Instituto de Formación Académica y Desarrollo Humano “Huellas para un Futuro”. Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, pcia de Misiones. Resolución SPEPM:240)
La actividad del Instituto se extiende en dos Escuelas primarias de las comunidades Mbya Guaraní de Yryapy y Pindó Poty mientras, paralelamente, se nutre del trabajo académico y científico que se desarrolla en la Estación Biológica de la Reserva Aponapó.
Actualmente se desarrolla un programa de educación ambiental (El Guardaparque en tu Escuela) en 8 escuelas rurales, 3 de ellas en comunidades indígenas, con característica de censo dinámico para el abordaje integral de la problemática socio-ambiental detectada en la región.